Síguenos en redes sociales:

El superordenador cuántico de IBM se inaugurará el 15 de octubre en Donostia

El lehendakari, Imanol Pradales, presidirá el acto de presentación de una máquina que convertirá a Euskadi en un referente en investigación sobre computación cuántica

El superordenador cuántico de IBM se inaugurará el 15 de octubre en DonostiaNdG

Las obras avanzan rápidamente. Se ve a simple vista y el Gobierno vasco ha confirmado ya que el próximo 15 de octubre se inaugurará en Donostia el nuevo superordenador cuántico de IBM, uno de los más avanzados del mundo. Se ubicará en el edificio Ikerbasque, cuyas obras están ya muy avanzadas. La llegada del que será el ordenador cuántico más moderno de Europa que convertirá a Gipuzkoa y Euskadi en un referente en investigación sobre computación cuántica. El propio lehendakari asistirá a la inauguración, que culmina una apuesta de envergadura en la que el Gobierno vasco invertirá 153 millones de euros hasta el 31 de diciembre de 2028, incluida la aportación añadida de la Diputación de Gipuzkoa (25 millones de euros).

Se trata del ordenador cuántico más avanzado de Europa, según ha anunciado esta mañana el consejero Juan Ignacio Pérez Iglesias en la clausura del curso de verano “Quantum Computing” que se ha impartido en el Palacio Miramar. El acto de inauguración tendrá lugar en Donostia, en el nuevo edificio Ikerbasque, sede del IBM Quantum System Two, y contará con la presencia de representantes institucionales, miembros de IBM, de Basque Quantum y del tejido socio-empresarial vasco.

En palabras del consejero, “con esta inauguración se pone en marcha una infraestructura tecnológica que fortalecerá el sistema científico-tecnológico vasco y su tejido empresarial. Fomentará la generación de conocimiento en áreas diversas, abrirá nuevas oportunidades empresariales y atraerá a personas de alta cualificación”.

Según ha avanzado Ikerbasque en un comunicado, "El IBM-Basque Country se integra en la red mundial de ordenadores cuánticos más avanzados de IBM, que actualmente incluye únicamente dos instalaciones más, ubicadas en Japón y Estados Unidos, lo que coloca a la CAV a la vanguardia de la computación cuántica a nivel global".

Jakinaldia, festival de cuántica

Asimismo, el consejero ha anunciado que el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, fiel a su compromiso con la difusión social del conocimiento y con motivo de la celebración del Año de la Cuántica, ha organizado un festival, Jakinaldia, los días 17 y 18 de octubre en Musikene. 

El programa, que según Pérez Iglesias “pretende acercar el mundo de la cuántica a la ciudadanía”, combinará divulgación científica con propuestas culturales y de entretenimiento que incluyen monólogos de humor, espectáculos de magia, música y teatro, entre otras actividades pensadas para todos los públicos.

Complementando estas iniciativas, se han programado actuaciones de magia en las calles de Donostia, así como una ruta científico-turística por los centros de referencia que trabajan en cuántica y que se sitúan en el entorno del ordenador. La existencia de este sistema de excelencia científica ha sido precisamente uno de los factores determinantes para que IBM apostara por Donostia como ubicación de su nuevo ordenador cuántico en Europa.