Osakidetza reducirá horarios y hará algunos cierres de centros de salud durante el verano
El Servicio Vasco de Salud explica “la atención sanitaria estará garantizada” ya que la mayoría de centros mantendrá su horario habitual
Osakidetza mantendrá este verano sin cambios los horarios de 211 centros de salud, un 63 % del total, a pesar de los habituales ajustes estivales. Como novedad, además, el Servicio Vasco de Salud ha puesto a disposición de la ciudadanía, a través de su sitio web, una herramienta que ofrece información actualizada a diario sobre el horario de actividad de los centros de Atención Primaria.
Como cada año, Osakidetza ha adecuado las jornadas de varios centros para adaptarse a las vacaciones de sus profesionales y a la reducción de la demanda de servicios durante el verano. Sin embargo, destaca que “se ha realizado un importante esfuerzo para mantener los tiempos de atención habituales” y no comprometer la calidad de la asistencia sanitaria.
Es por ello que los horarios de un total de 211 centros, el 63% de la red, permanecerán inalterados en los meses estivales. En el 37% restante, el principal cambio será el cierre, que pasará de las 20.00 horas a las 17.00 horas. También “podría darse el cierre puntual de algún recurso sanitario”, aunque el Servicio Vasco de Salud aclara que sería “durante días esporádicos y en ningún caso de manera continuada”.
Para conocer en todo momento estos ajustes, además, Osakidetza ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta mediante la que poder consultar información actualizada a diario sobre los horarios de los centros de salud y hospitales en su sitio web.
Atención garantizada
En cualquier caso, el Departamento de Salud explica que “la atención sanitaria estará garantizada gracias a la extensa red asistencial”, los Puntos de Atención Continuada (PAC) y los servicios de urgencias y emergencias hospitalarias, además de la atención a domicilio.
Con todo, Osakidetza “ha tratado de que las adaptaciones horarias y cierres de recursos sean los menos posibles”. Para lograrlo, explica, Salud ha activado medidas extraordinarias como la OPE de Difícil Cobertura de Atención Primaria o el Programa de Rejuvenecimiento y Fidelización para poder contratar a médicos MIR que terminan el periodo de residencia a principios de verano.
Temas
Más en Sociedad
-
Los motivos por los que nadie advirtió que un hombre llevaba 15 años muerto en su piso de Valencia
-
Así es el robot autónomo con IA capaz de recoger toneladas de residuos en el mar
-
La inquietud por la vivienda y el empleo marcan récord, mientras baja la preocupación por la inmigración
-
La Ertzaintza homenajea a Txema Aguirre, agente asesinado por ETA el 13 de octubre de 1997 junto al Museo Guggenheim