La capital vizcaína acoge este lunes y martes el primer congreso internacional sobre infancias y adolescencias trans, en el que cerca de 400 profesionales analizan cuestiones como los cambios de dirección en los tránsitos y sus implicaciones. La cita, que ha sido inaugurada por el lehendakari, Imanol Pradales, ha contado con la asistencia del consejero de Salud, Alberto Martínez, así como de la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria.
El profesor investigador de UPV/EHU y fundador de Naizen, Aingeru Mayor, ha destacado que hace tres lustros la transexualidad era "invisible e impensable", y ha valorado que, a día de hoy, se está ante la primera generación de menores que viven su "infancia con su identidad sexual respetada". Tras apuntar que "la identidad sexual tiene que ver con procesos cognitivos", desde Naizen promueven que los denominados procesos de tránsito repercuten de forma positiva tanto en la salud mental como en las relaciones familiares y sociales de los menores trans.
Ha detallado además que los desestimientos y abandonos de tratamientos hormonales no alcanzarían al 2% de los casos, mientras que la no aceptación de la identidad genera en estos menores tristeza, depresión, angustia y "expresiones de deseo de morir". Del mismo modo, se ha esgrimido que los menores que realizan el tránsito tras el inicio de la pubertad expresan "niveles de sufrimiento más altos".
Ha asegurado además que a pesar de que la investigación científica es "fundamental", el conocimiento científico está "permanentemente en construcción". En el transcurso de la jornada se ha alertado también de la "falta de profesionales" en un campo que carece de especialidad en las facultades universitarias.
Reduccionismo
El lehendakari, Imanol Pradales, que ha inaugurado el congreso, ha considerado una forma "reduccionista y equivocada" de ver el mundo asegurar que se es "niño por tener pene o niña por tener vulva", y ha apostado por reconstruir esquemas con unas gafas "más justas".
En su intervención, ha considerado que se falla como sociedad si no se es capaz de garantizar el derecho de cada persona a "ser quien es, sin miedos ni barreras", respetando la diversidad y "autodeterminación de las personas". Ha valorado asimismo el trabajo de la Unidad de Identidad de Género de que dispone Osakidetza en el Hospital de Cruces, en Barakaldo, que atiende a más de 1.300 personas desde 2011, con alrededor de 2.500 consultas anuales.En este sentido, ha insistido en la puesta en marcha, a lo largo de este año, de nuevos Servicios de Atención Primaria a personas trans, que serán unidades extrahospitalarias por territorio con profesionales de psicología especializados en diversidad de género.
Tras subrayar que la educación recibida no fue una "elección", pero que hoy sí está "en nuestras manos reconstruir esos esquemas con unas gafas más justas", ha advertido de que se "fallará como sociedad si no somos capaces de garantizar el derecho de cada persona a ser quien es, sin miedos ni barreras". "Fallamos si cada niña, niño o adolescente no logra desarrollarse en libertad, con el apoyo y cariño de su comunidad", ha asegurado.
Labor de Naizen
Imanol Pradales ha elogiado el trabajo que 'Naizen' desarrolla desde hace una década en defensa de los derechos de la infancia y adolescencia trans, así como de sus familias, y ha subrayado "el papel clave" de este Congreso como espacio de escucha y aprendizaje.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Gobierno vasco con la atención integral a las personas trans y la aplicación efectiva de la nueva Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. "Naizen nos ayuda a dar una mejor respuesta cada día", ha subrayado, para destacar que ambas entidades trabajan conjuntamente en la nueva guía sanitaria para la atención a personas trans. Finalmente, ha insistido en que aún queda mucho por hacer para mejorar la sensibilización social, la formación profesional y los protocolos sanitarios. "Cada niña, niño y adolescente tiene pleno derecho a crecer en libertad, con el amor y apoyo de su comunidad. No daremos ni un paso atrás. Tenéis nuestro compromiso absoluto", ha concluido.