La Ertzaintza, en coordinación con las policías locales de Euskadi, ha puesto en marcha una campaña especial de control del tráfico para vigilar las distracciones al volante. Esta iniciativa se extenderá desde hasta el próximo domingo coincidiendo con la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, periodo en el que aumentan significativamente los desplazamientos por carretera. El objetivo es reducir el número de accidentes provocados por conductas negligentes al conducir, especialmente aquellas que implican una pérdida de atención.

Las distracciones figuran entre los factores de riesgo más graves al conducir. Según los datos oficiales, en 2024 este tipo de comportamientos estuvo presente en el 29,54% de los siniestros registrados en las carreteras vascas, superando a otras causas como la velocidad excesiva o el consumo de alcohol y otras sustancias.

Uno de los elementos que más contribuye a este tipo de accidentes es el uso del teléfono móvil. Su manipulación mientras se conduce, aunque el vehículo esté detenido en un semáforo o en un atasco, se considera una infracción grave. Tener el móvil en la mano en cualquier circunstancia supone la pérdida de seis puntos del carné de conducir. Además, si se utiliza el dispositivo desde un soporte sin tocarlo directamente, también se sanciona con tres puntos menos en el permiso, siempre que se haga mientras el vehículo está en circulación.

Otras causas

También se sancionará conducir con auriculares conectados a dispositivos de sonido, emplear detectores de radar o manipular equipos electrónicos como receptores de televisión, vídeo, DVD o dispositivos conectados a Internet está expresamente prohibido.

Estas conductas están tipificadas como infracciones que conllevan sanciones económicas de 200 euros y la retirada de tres puntos del permiso de conducción.