Sanidad trabaja para garantizar la salubridad en las zonas afectadas por la DANA y evitar brotes infecciosos
La ministra de Sanidad, Mónica García, anuncia que se intensificarán los contactos y coordinación con la Generalitat "para garantizar que pasada la fase hiperaguda no aparecen situaciones evitables de enfermedades transmisibles"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que su Ministerio trabaja en coordinación con los responsables de Salud Pública de la Generalitat Valenciana con el objetivo de garantizar la salubridad en las zonas más afectadas por la DANA y evitar así posibles brotes infecciosos.
Relacionadas
En un mensaje publicado en la red social X y recogido por Europa Press, la titular de Sanidad ha indicado que desde el Ministerio continúan con el seguimiento a varios niveles, tanto por parte del secretario de Estado como por parte de los directores de generales de Salud Pública y de Cartera de Servicios y Farmacia para asegurar el correcto funcionamiento del sistema sanitario.
Los médicos recomiendan centrar la ayuda ciudadana en donar fondos a las ONG que ya trabajan en la zona
"Es clave, y también lo es garantizar las actuaciones para prevenir posibles brotes infecciosos (inicialmente de tipo digestivo, sobre todo, pero hay que prever situaciones como enfermedades transmitidas por vectores y otras) así como garantizar el abastecimiento de medicamentos en toda la red sanitaria", ha señalado.
García ha indicado que lo "imprescindible" es garantizar la salubridad de la zona y que para ello se intensificarán los contactos y coordinación con la Generalitat "para garantizar que pasada la fase hiperaguda no aparecen situaciones evitables de enfermedades transmisibles", ha explicado.
Al hilo, ha mostrado la disponibilidad de los profesionales del Sistema Nacional de Salud en colaboración con todas las comunidades autónomas como, según ha indicado, han hecho saber a sus dirigentes.
Temas
Más en Sociedad
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso