El Gobierno vasco destina 2,7 millones para la contratación de profesorado de refuerzo lingüístico
Estas ayudas están diseñadas para responder a las necesidades del alumnado de reciente incorporación que se haya matriculado por primera vez en el sistema educativo vasco no universitario desde el 31 de enero de 2023
El Departamento de Educación del Gobierno vasco destinará este curso un total de 2,7 millones de euros en subvenciones para la contratación de profesorado de refuerzo lingüístico para alumnado migrante de reciente incorporación.
El objetivo de este programa es dar respuesta a las necesidades del alumnado que se incorpora al sistema educativo sin el dominio de las lenguas oficiales.
La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, en su comparecencia posterior a la reunión de Consejo, ha explicado que la incorporación del alumnado migrado al sistema escolar de Euskadi se produce a lo largo de todo el curso de forma continua en cantidad, procedencia y destino.
Estas ayudas están diseñadas para responder a las necesidades del alumnado de reciente incorporación que se haya matriculado por primera vez en el sistema educativo vasco no universitario desde el 31 de enero de 2023.
Las ayudas se destinarán a sufragar gastos ligados a la contratación de profesorado de refuerzo lingüístico y a la adquisición de recursos bibliográficos y didácticos para la implementación de metodologías innovadoras.
Temas
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
La EHU inicia el lunes la matriculación del alumnado de grado del curso 2025-26, con 20.638 preinscripciones
-
Melgosa dice que el centro de Arana no responde a "un modelo de éxito de integración" y pide más información al Gobierno español