Facua exige que se cubran todas las rutas de autobús escolar
En Bizkaia solo se ha presentado oferta para 63 de los 194 itinerarios de transporte escolar
Facua Euskadi se ha dirigido al Departamento de Educación para instarle a que tome las medidas que sea necesarias para garantizar que se cubren todas las rutas de transporte escolar de cara al próximo curso 2024-2025. Basándose en informaciones periodísticas, la asociación de consumidores advierte de que la mayoría de las rutas han quedado desiertas, otro año más, ya que este problema se viene repitiendo los dos últimos veranos. En concreto, un tercio de las rutas de autobús de centros guipuzcoanos, concretamente 35 de 91, han quedado desiertas. En Bizkaia han sido 131 de las 194 rutas de autobús, con lo cual sólo se han presentado oferta para 63 rutas. En Araba han quedado desiertas 35 de 128.
Esta situación, además, empieza convertirse una estampa habitual ya que en 2023 hubo una problemática similar. En aquel entonces, el Gobierno vasco consiguió llegar a un acuerdo in extremis en la madrugada del día de inicio del curso con una orden de ejecución forzosa. Sin embargo, hasta que se normalizó la situación, durante dos semanas 7.400 alumnos no tuvieron autobús para llegar a sus centros. En este sentido, la asociación incide en que la imposibilidad de acudir a los colegios por la falta de autobús escolar supone “una grave merma” en el derecho de los menores a su educación, por lo que la Administración “debería poner todos los medios a su alcance para solventar la problemática con la mayor celeridad”.
Cabe recordar que desde el año 2020, el Departamento de Educación ha presentado tres procesos de licitación, concursos públicos en los que las empresas pueden competir por hacerse con algunas de las rutas de transporte escolar. En todo este tiempo, se han presentado un total de 27 recursos a los pliegos de esos concursos públicos ante el OARC –Órgano Administrativo de Recursos Contractuales–, basándose fundamentalmente en que las condiciones económicas presentadas por el Gobierno vasco eran insuficientes.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”