El CGPJ ve necesario un juzgado en Bilbao para asuntos relacionados con discapacidades
Considera prioritaria la creación de dos Juzgados de Primera Instancia, uno en Bilbao y otro en Donostia
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera prioritaria la creación en 2024 de dos nuevos juzgados de Primera Instancia en Euskadi, uno de ellos en Bilbao para su posterior especialización en asuntos relativos a las medidas de apoyo a las personas con discapacidad y otro en Donostia.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó ayer jueves tomar conocimiento de un informe elaborado por el Servicio de Inspección sobre el número de nuevas unidades judiciales que considera imprescindible crear para el ejercicio 2024, con el fin de que “la planta judicial sea la idónea y se garantice así la efectividad de la protección de los derechos de los ciudadanos”.
El informe considera imprescindible la creación en el conjunto del Estado de 421 nuevas unidades judiciales (48 en órganos colegiados y 373 unipersonales) y, dentro de ellas, señala como prioritarias 123. Entre estas últimas figura un juzgado de Primera Instancia en el partido judicial de Bilbao, “para su posterior especialización, de manera exclusiva y excluyente, en asuntos relativos a las medidas de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica y los internamientos”. Asimismo, se incluye en el listado otros juzgado de Primera Instancia en el partido judicial de Donostia. El documento será remitido a las salas de gobierno de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia para que efectúen las observaciones que estimen oportunas, así como al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, dado que, según recordó el CGPJ, “corresponde por ley al Gobierno impulsar la política de creación de nuevas unidades judiciales y plazas de juez de adscripción territorial”.
El informe se ha elaborado teniendo en cuenta las cargas medias de trabajo de todos los órganos judiciales en 2022 y 2023 de acuerdo con los criterios establecidos por el CGPJ, el nivel de resolución y de pendencia medio por partido judicial, la existencia de medidas de refuerzo y las peticiones de aumento de planta que ya se han realizado. El estudio del Servicio de Inspección considera imprescindible la ampliación de la planta judicial en aquellos partidos judiciales en los que se ha superado de forma relevante el indicador (más del 130%) y entiende que es prioritaria en aquellos en los que el nivel de entrada superó el 175% en 2023.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi