Recuerdan la prohibición del baño en la bahía de Pasaia tras producirse varias situaciones de peligro
Las aguas de la bahía están "reservadas exclusivamente" para actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de náutica recreativa
La Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) ha recordado a la ciudadanía pasaitarra y del resto de localidades cercanas la prohibición de bañarse en la bahía de Pasaia (Gipuzkoa), especialmente tras el registro los últimos días de varios episodios relacionados con el uso inadecuado y peligroso de varias zonas del puerto para este fin.
Relacionadas
Según ha destacado en una nota, las aguas de la bahía están "reservadas exclusivamente" para actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de náutica recreativa, "reguladas para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del entorno portuario".
Además, desde la APP han incidido en que, que dada la prohibición del baño, son aguas que carecen de servicio de socorrismo. "El incumplimiento de estas directrices supone un importante riesgo para la seguridad de las personas, puesto que la actividad diaria en la bahía implica continuas maniobras de embarcaciones y otras actividades de navegación, incompatibles con el baño", han insistido.
En este sentido, ha apuntado que emplear las balizas de señalización marítima existentes para saltar al agua representa "un grave peligro para la seguridad de las personas", y que dichas señales "son una herramienta esencial para el desarrollo seguro y eficiente de la actividad marítima".
"No se trata de elementos para el recreo y la actividad bañista, por lo que su manipulación y empleo para tales fines está también totalmente prohibido", han recalcado desde la Autoridad Portuaria.
Temas
Más en Sociedad
-
Suena bien y parece una bonita idea, pero la ley de las abejas y las flores es un bulo
-
Mónica García entra en el Consejo Ejecutivo de la OMS
-
Uno de cada tres jóvenes vascos de entre 25 y 39 años no quiere tener hijos o hijas
-
La UPV/EHU incorpora a sus postgrados el curso de Experto de Derecho de Consumo en el marco del convenio con Kontsumobide