Las cuentas que más se visitan siguen siendo las de su entorno próximo. En segundo lugar se posicionan los influencers, seguidos muy de cerca por los perfiles de marcas, que crecen 5 puntos desde 2023 y en menor medida las de los medios de comunicación y las de partidos políticos o políticos, y los contenidos más recordados son otra vez los vídeos o las imágenes, tanto los que se publican con carácter duradero como los que son efímeros. Y entre los vídeos más consumidos destacan los tutoriales, los humorísticos, los musicales, los explicativos o los informativos. El dispositivo preferido para hacerlo es el teléfono móvil, seguido del ordenador, la televisión, la tableta y el reloj inteligente.

El seguimiento de influencers se mantiene este 2024 (1 de cada 2) y ganan credibilidad respecto al año pasado. Instagram sigue siendo la red donde más se sigue a los influencers; a gran distancia le sigue YouTube y en tercer puesto TikTok, consiguiendo pasar a Facebook. Los perfiles que más siguen este tipo de cuentas son las mujeres y los menores de 44 años. El 36% de los usuarios considera que los comentarios y publicaciones de los influencers son de carácter publicitario, igual a la percepción que tenían en 2023. Un 45% declara buscar información en redes sociales antes de realizar una compra. Las principales redes sociales donde se busca información son Youtube e Instagram. El 29% de los usuarios deja comentarios, opiniones y expone sus problemas. Un 45% valora positivamente que otros usuarios dejen comentarios de productos o servicios y un 36% afirma que estos comentarios le influyen mucho o bastante a la hora de acabar realizando la compra. El papel de las redes en el proceso de compra es principalmente proporcionar información de productos y servicios, ayudar a comparar alternativas y comentar o compartir la compra. Los usuarios de redes y los profesionales que han participado en el estudio identifican WhatsApp con rapidez, contacto, comunicación; a Facebook con antigua, mala, amigos, entretenida, cotilleo o social; y a Instagram con amigos, postureo, entretenida, fotos o variada. Youtube se identifica con divertida, entretenida, variada, vídeos o música; TikTok con bailes, risas o adictiva. –