Síguenos en redes sociales:

Solo el 5,1% de las parejas casadas en 2023 lo hizo en gananciales

El 92% optaron por la separación de bienes en un cambio de costumbre que ya se ha asentado en la sociedad

Solo el 5,1% de las parejas casadas en 2023 lo hizo en ganancialesE. P.

El número de matrimonios realizados ante notario aumentó en 2023 en un 16,5% hasta los 22.632 y el 92% de las nuevas parejas optaron por hacer separación de bienes, mientras que un 5,1% lo hicieron en régimen de gananciales. También creció el número de divorcios un 11,2% y se autorizaron 36.307 uniones de hecho y 1.344 rupturas.

El informe del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) también recoge datos de la evolución estadística de estos actos entre 2007 y 2023, así como referentes a la comunidad conyugal, el reconocimiento de hijos y los patrimonios protegidos. De las 65.246 capitulaciones realizadas en 2023, el 92,3% correspondieron a parejas que optaron por la separación de bienes, el 5,1% eligió el régimen de gananciales, y el 2,5% restante se distribuyó entre otros tipos de regímenes de comunidad. 

“Los datos señalan que son numerosas las parejas que deciden cambiar el régimen establecido en su normativa aplicable y casarse en separación de bienes”, explicó la portavoz del Consejo General del Notariado, María Teresa Barea. El régimen de bienes gananciales implica que tanto el dinero que cada cónyuge gana como los bienes que adquieren en el matrimonio pertenecen a ambos por igual y supone que la venta de cualquier bien deben hacerla de mutuo acuerdo. Por su parte, la separación de bienes establece que cada cónyuge sigue siendo dueño de sus ingresos y posesiones, así como de las ganancias que generen, tal y como sucedía antes del matrimonio.