La Fiscalía de Medio Ambiente investigará el vertido de pellets en la costa gallega
La presencia de las pequeñas bolas de plástico vertidas al mar por el mercante 'Toconao' comenzó a registrarse en áreas de A Mariña lucense, en arenales de los municipios de Foz y Burela, a finales de la pasada semana
La Unidad Especializada en Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado ha abierto diligencias de investigación sobre el vertido de pellets en las costas gallegas, según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución.
Relacionadas
En este sentido, precisan que esta unidad ya abrió expediente de seguimiento de la situación el día 4 de enero.
La Xunta descarta elevar el nivel de emergencia por el vertido de pellets de plástico
La presencia de las pequeñas bolas de plástico vertidas al mar por el mercante 'Toconao' comenzó a registrarse en áreas de A Mariña lucense, en arenales de los municipios de Foz y Burela, a finales de la pasada semana. El rastro de estos microplásticos van desde las zonas más al sur de la comunidad, como Nigrán, hasta el norte, a municipios de la Mariña lucense. En diferentes puntos se trabaja en la recogida. La Xunta ha cifrado este lunes en 30 las playas afectadas, "con presencia testimonial" de estos microplásticos.
También Asturias ha activado este lunes el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental del Principado de Asturias (Placampa) ante la presencia de 'pellets' en varias playas del litoral occidental asturiano.
Temas
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana dice que no puede verificar la imagen de Mazón entrando al Cecopi
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón