Hombres de extrema derecha y feministas trans-excluyentes lideran los ataques anti LGTBI en redes
El informe ‘Al loro!’ del colectivo Lambda percibe más ciberacoso contra mujeres trans que contra hombres trans
El tercer informe anual Al loro!, que realiza el colectivo por la diversidad sexual de género y familiar Lambda, constata que el perfil de los ciberacosadores que protagonizan mensajes de odio contra el colectivo LGTBI+ corresponde mayoritariamente a hombres de entre 30 y 45 años e ideología de extrema derecha y a mujeres de entre 45 y 60 años que se califican como feministas trans-excluyentes.
El citado informe, presentado ayer, analiza mensajes en redes sociales que se dirigen contra la diversidad del colectivo y concluye que las personas que sufren más acoso y son objeto de mensajes de odio son las mujeres, especialmente las de identidad trans, pero también cis y aquellas con identidades de género no binarias. Los hombres de los mismos colectivos son también objeto de agresiones en redes pero en menor porcentaje.
Burlas, insultos, bulos y mentiras son las formas más comunes de los discursos de odio, que alcanzan todas las redes sociales pero con especial incidencia en Instagram, Tik-Tok, Facebook y X, Adicionalmente, el análisis de las redes también pone de manifiesto que los momentos de mayor visibilidad de los colectivos LGTBI+ (Día del Orgullo, día de la visibilidad bisexual o día del VIH) agitan las agresiones y el ciberacoso. –
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno vasco crea un servicio contra la discriminación
-
La Abogacía del Estado pide a la AN anular la absolución de Ana Duato en el 'caso Nummaria'
-
El Supremo ratifica siete meses de cárcel a una madre de Lugo que impidió visitas a su hijo por parte de los abuelos
-
¿Sirven para algo las gafas amarillas que usa Marcos Llorente?