Nerea Melgosa pone en valor el trabajo del movimiento asociativo
Recuerda la defensa de los derechos de las mujeres en el 25 aniversario de la Comisión Consultiva de Emakunde
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, presidió ayer la jornada de celebración del 25 aniversario de la Comisión Consultiva de Emakunde, donde puso en valor el trabajo del movimiento asociativo en la “creación y consolidación de los derechos de las mujeres”.
Una numerosa representación del movimiento asociativo de mujeres se dio cita en Gasteiz, para participar en esta jornada de reconocimiento, reflexión y celebración, que también contó con la participación de la directora de Emakunde, Miren Elgarresta. El Gobierno vasco recordó que la Comisión Consultiva de Emakunde es “un espacio de referencia para la interlocución sociopolítica en el desarrollo de las políticas públicas de igualdad en la Comunidad Autónoma Vasca, el canal de comunicación de las asociaciones de mujeres con la institución”.
La consejera de Igualdad, Nerea Melgosa, hizo un repaso histórico de la Comisión Consultiva de Emakunde, que tuvo una experiencia piloto en 1993 para constituirse definitivamente en 1998 y ha puesto en valor el trabajo del movimiento asociativo en la “creación y consolidación de los derechos de las mujeres”. Melgosa destacó que el recorrido de la Comisión Consultiva y su relación con Emakunde y las políticas de igualdad, “no ha sido estático sino que ha ido evolucionado de forma paralela a la evolución que ha ido experimentando en Euskadi tanto el movimiento feminista y asociativo de mujeres, como las políticas públicas de igualdad”.
Además, se dirigió a las representantes de la consultiva señalando que “la participación social y política de las mujeres es un eje fundamental para la construcción de la igualdad”. “Para nosotras, desde Emakunde y desde el Gobierno vasco, escucharos, dialogar y tomar en consideración vuestras críticas y propuestas es una de las experiencias y acciones en nuestro trabajo cotidiano”, señaló .
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”