El Gobierno vasco convocará el próximo verano 532 estancias para estudiar inglés, francés y alemán en el extranjero
Este programa del Departamento de Educación está dirigido al alumnado que cursa 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato
El Departamento de Educación convocará el próximo verano 532 estancias para estudiar inglés, francés y alemán en el extranjero, dirigidas al alumnado de Secundaria.
Este programa contará con una partida económica de un millón de euros, y el plazo de presentación de solicitudes será del 24 de octubre al 23 de noviembre, según ha informado el Gobierno vasco en un comunicado.
Estas 532 plazas se corresponden con estancias y realización de cursos de idiomas en Alemania, Francia, Irlanda y Reino Unido, dirigidas al alumnado que cursa 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato.
Las estancias tendrán dos semanas de duración. Las personas interesadas en solicitar alguna de estas plazas han de cumplir diversos requisitos, como haber obtenido en el curso anterior una nota mínima de 7 en el idioma o idiomas seleccionados (inglés, francés o alemán).
Además, deberán alcanzar una puntuación total igual o superior a 16 en la suma de la nota media del curso anterior y la nota del idioma solicitado. A su vez, habrán de cumplir 19 años como máximo en el año 2024.
Situación económica
La distribución de las plazas se realiza teniendo en cuenta los niveles educativos del alumnado solicitante (ESO o Bachillerato) y la situación económica de las familias de éstos (tramos 1 y 2).
Este programa de becas se ha diseñado de manera que cuenta con dos tramos diferenciados. En el 'tramo 1' se encuadran aquellos alumnos y alumnas que el pasado curso hayan obtenido beca, mientras que el 'tramo 2' comprende al alumnado que no obtuvo beca.
El alumnado beneficiario de estas plazas deberá abonar la correspondiente participación económica: los estudiantes del 'tramo 1' deberán abonar 140 euros, mientras que los del 'tramo 2' deberán pagar 560 euros.
Temas
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
Sanidad alerta de los riesgos del consumo sin control de vitamina D tras las intoxicaciones en Baleares