Síguenos en redes sociales:

Infraestructuras aéreas

Aeropuerto de Bilbao: 75 años de una historia de éxito

Tres cuartos de siglo en los que el aeródromo ha acompañado el progreso económico, comercial, turístico y tecnológico de Bilbao, Bizkaia y Euskadi

Aeropuerto de Bilbao: 75 años de una historia de éxito

El Aeropuerto de Bilbao cumplió 75 años el pasado 19 de septiembre. Tres cuartos de siglo en los que ha acompañado el progreso económico, comercial, turístico y tecnológico de Bilbao, Bizkaia y Euskadi. Los cambios operados en la sociedad vasca han sido cuantiosos desde entonces, y la infraestructura referente en cuanto al transporte aéreo en toda la Cornisa Cantábrica, ha sabido adaptarse, aportando una conectividad que pocos podían imaginar en 1948.

Las primeras décadas de su andadura, el aeropuerto situado entonces junto al pueblo de Sondika respondía a las necesidades de la época. Unas instalaciones austeras que daban servicio a los pioneros de la aviación comercial y a los pasajeros que viajaban a Madrid o Barcelona.

La primera ampliación de la pista original, la 10-28, en los años sesenta, y la posterior construcción y puesta en servicio de la pista 12-30, que tuvo lugar a finales de los setenta, pusieron los cimientos del aeropuerto internacional que ha llegado a ser hoy en día, disponible para las aeronaves más comunes de las principales compañías aéreas que operan en las rutas europeas.

En los 90 el aeropuerto se prepara para dar el gran salto hacia la modernidad y el cambio de milenio. Se diseña una nueva torre de control y una nueva terminal en Loiu, que se inaugura en el año 2000.

En 1982, con una gran inversión para la época debido al Mundial de fútbol, que tuvo una importante sede en Bilbao, se moderniza y amplía el edificio terminal. Ya en los noventa, una vez liberalizado el transporte aéreo y con las primeras experiencias de bajo coste, el aeropuerto se prepara para dar el gran salto hacia la modernidad y el cambio de milenio. Se diseña una nueva torre de control y una nueva terminal en Loiu, que se inaugura en el año 2000.

El aeropuerto de Loiu

Se estrena un nuevo siglo con una infraestructura en continuo crecimiento, que deja atrás las estrecheces de Sondika y que encuentra en el tráfico internacional el principal pilar para su crecimiento.

En 2018 se superaron los 100 millones de pasajeros a lo largo de la historia

El Aeropuerto de Bilbao, que entre finales de los noventa y principios de los 2000 mejoró de forma considerable su conexión con los principales hubs europeos, como Frankfurt, Munich, Londres, París, Bruselas y por supuesto, Madrid y Barcelona, en 2012 estrenó Estambul, lo que denota la importancia que las grandes aerolíneas le dan a tener un enlace con Bilbao.

En 2018 se superaron los 100 millones de pasajeros a lo largo de la historia. Terminada la pandemia, uno de los momentos más difíciles de su historia por el abrupto parón de su actividad, la infraestructura está preparada para nuevos desafíos.

Con un creciente tráfico internacional, más de 60 rutas y alrededor de 6 millones de pasajeros al año, la infraestructura cuenta con un nuevo edificio de oficinas inaugurado el año pasado que posibilita seguir creciendo y dando un servicio de calidad para que la historia de éxito del Aeropuerto de Bilbao siga su curso en las próximas décadas.