La facturación media diaria por habitación de los hoteles vascos fue en julio de 137,71 euros
Esta cifra supone un incremento del 10,18% respecto al dato del mismo mes del año pasado
La facturación media diaria de los hoteles vascos por cada habitación ocupada (ADR) fue en julio de 137,71 euros, un 10,18% más que en el mismo mes del años anterior.
Esta facturación supera la media estatal, de 128,8 euros (+6,3%), y le coloca en el segundo puesto entre las comunidades, tras Illes Baleares, con una ADR de 163,20 euros, y un incremento anual del 7,33%.
Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó en el séptimo mes del año en Euskadi los 114,04 euros, un 13,11% más que hace doce meses. De esta forma, supera también la media de RevPAR nacional, de 96,48 euros (+7,49% respecto a julio de 2022.
Euskadi, ocupó el tercer puesto en grado de ocupación más elevada, un 74,3%, tras Baleares (87,5%) y Canarias (75,8%). En conjunto, los precios hoteleros respecto a julio de 2022 crecieron en Euskadi un 7,78%, encarecimiento solo superado por Melilla (+24,69%), Navarra (14,28%) y Comunidad Valenciana (+7,96%).
Temas
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"