Los medios de información se unen contra los bulos ‘on line’
Uteca, AMI y AERC lanzan una campaña conjunta sobre el valor del periodismo para combatir la desinformación
El 95,8% de la población considera la desinformación un problema. Y siete de cada diez personas admiten que alguna vez se han creído un mensaje o vídeo que resultó ser falso. Así lo refleja el Barómetro sobre la Desinformación realizado por Uteca y la Universidad de Navarra en junio de 2022.
Es por eso que en este contexto, las tres grandes asociaciones de prensa, radio y televisión, que agrupan a los principales grupos de comunicación del país, Uteca, AMI y AERC, hacen un llamamiento a confiar en los periodistas para informarse ante la expansión “sin filtros de la desinformación, entendida como bulos y falsedades divulgados con la intención de generar un perjuicio”.
El barómetro sobre la Desinformación indica que el 80,9% de la ciudadanía coincide en que la Televisión, la Radio y la Prensa son la mejor garantía frente a la proliferación de la desinformación. Solo el 5,6% está en desacuerdo con esta afirmación. Asimismo, la Televisión en Abierto (58,7%), la Prensa digital y en papel (50,2%) y la Radio (48,1%) son citados como los canales en los que reciben información más veraz, de mayor confianza y contrastada, por delante de las Redes Sociales (8,8%), plataformas de intercambio de vídeo (5,9%) y whatsapp (2,6%).
La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca), la Asociación Española de Radio Comercial (AERC) y la Asociación de Medios de Información (AMI) han lanzado una campaña conjunta para reivindicar el papel clave del periodismo frente a los bulos y falsedades que se extienden masivamente, y combatir así la desinfromación que se difunde sobre todo online.
Así las cosas, las asociaciones de la televisión en abierto, la prensa en papel y digital y la radio comercial advierten sobre la importancia de confiar en periodistas para informarse ante la extensión de la desinformación.
Temas
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"