This browser does not support the video element.
"La vivienda saludable no tiene por qué ser solo para ricos, tiene que ser para cualquier persona"
Alfonso Gómez, delegado de vivienda de Bizkaia en el Gobierno Vasco, incide en el papel de las administraciones públicas para luchar por una igualdad efectiva, también en las viviendas 'healthy'
"Una de las cosas que tienen que hacer las administraciones públicas es remover los obstáculos para que la igualdad sea efectiva", sentenció Alfonso Gómez, delegado de vivienda de Bizkaia en el Gobierno Vasco durante el Foro de Espacios Healthy organizado por Grupo Noticias en el Gran Hotel Domine de Bilbao.
Relacionadas
Gómez puntualizó que esta igualdad se tiene que ver en la vivienda "porque la vivienda saludable no tiene por qué ser solo para ricos, tiene que ser para cualquier persona. Cualquier persona tiene que tener derecho a una vivienda digna, saludable y asequible".
Y, ¿cómo hacerlo? “Con una correcta ventilación, aislamiento, y también materiales para neutralizar componentes del aire como el CO2 o los oxidos nitrosos, que comprometen nuestro aire”.
No sólo se trata de crear vivienda nueva, sino de mejorar y rehabilitar muchos edificios. En el caso de Euskadi, sostuvo Gómez, los programas de rehabilitación de vivienda llevan ya muchos años en auge en la CAV y se ha invertido “muchísimo dinero”. De hecho, aseguró que como se han cumplido objetivos, el Gobierno vasco ha recibido más fondos Next.
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos Dos catalanes y un vasco, a bordo de la Flotilla de la Libertad atacada por un dron
-
Vídeos Detenido por difundir vídeos de agresiones entre menores por una app de mensajería instantánea
-
Vídeos Balance de la campaña de pesca del verdel y de la anchoa en Euskadi
-
Vídeos Recuperan dos piezas arrancadas del Parque de esculturas de La Arboleda