La justicia europea condena a España por no velar por la calidad del aire en Madrid y Barcelona
El tribunal de Justicia de la Unión Europea señala que las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona incumplieron de forma sistemática las legislación europea que marca los limites de seguridad de dióxido de nitrógeno
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este jueves que España no veló por que no se superase de forma "sistemática y continuada" la calidad del aire en Madrid, Barcelona, el Vallès Oriental y Occidental y Baix-Llobregat en años que oscilan entre 2010 y 2018.
El hecho de superar los valores límite fijados por la normativa europea para los contaminantes en el aire ambiente "basta por sí solo para poder declarar el incumplimiento de la obligación de velar por que no se superen", subrayó el TJUE en su sentencia.
La Comisión Europea denunció en verano de 2019 a España ante el TJUE por incumplir la normativa europea de calidad del aire en Madrid, Barcelona, el Vallès Oriental y Occidental y Baix-Llobregat, donde excedía "de forma persistente" los niveles máximos de dióxido de nitrógeno (NO2) de la normativa europea vigente desde 2008 y legalmente vinculantes desde 2010.
Temas
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"