Aranguren pone en valor sus tesoros arqueológicos del monte Irulegi
El poblado de la Edad del Hierro abre una nueva página en el conocimiento del pasado del valle y de Navarra
El alcalde del Valle de Aranguren, Manolo Romero, destacó ayer lunes que el monte Irulegi, de apenas 800 metros de altitud alberga en su cima algunos de los tesoros arqueológicos que posibilitan conocer algunos aspectos de la historia de Navarra. Ayer lunes, durante la presentación de la Mano de Irulegi, Romero destacó que este hallazgo arroja un gran valor desde el punto de vista lingüístico.
Relacionadas
Mano de Irulegi: hallan el texto más antiguo en lengua vascónica, precursora del euskera
Romero agradeció “a todas las personas que han participado en las rehabilitaciones del Palacio de Góngora, castillo de Irulegi y ahora el poblado cercano. Además, el alcalde mostró su postura por hacer un uso comedido de la zona, fomentando un turismo sostenible y responsable.
Proyectar el euskera
El presidente de la Real Academia de la Lengua Vasca-Euskaltzaindia, Andrés Urrutia, afirmó ayer lunes que el hallazgo de la Mano de Irulegi debe servir para proyectar el euskera.
This browser does not support the video element.
Urrutia ha expresado, en declaraciones a la agencia Efe, que “si se confirma el hallazgo, la autenticidad y que se corresponde con la lengua vasca será otro hito más en encontrar, difundir y ser conscientes de que esta es una lengua que tiene una presencia muy antigua en este territorio, que es una lengua de este territorio, y que por lo tanto es una lengua que hoy tenemos que proyectar socialmente para que tenga la posición que le corresponde”.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”