Inclusión lanza una bolsa de pisos para refugiados
El proyecto 'Techo' estará gestionado por entidades sociales y ONGs
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado este martes la plataforma solidaria 'Techo', un proyecto que busca facilitar el acceso a la vivienda a los refugiados, ha informado este martes el departamento que dirige José Luis Escrivá.
'Techo', en el que también han colaborado la Fundación del Banco Santander y Accenture, estará gestionado por entidades sociales y ONGs, y funcionará como una bolsa de pisos de alquiler o en régimen de cesión a los que podrán acceder personas bajo protección internacional o temporal.
Las personas refugiadas interesadas en beneficiarse de esta plataforma deberán estar en fase de autonomía, es decir, tienen que haber salido del recurso de acogida y haber iniciado su itinerario individual de integración en la sociedad.
Para garantizar el pago del alquiler de estas viviendas, el Ministerio facilitará ayudas económicas a las familias beneficiarias mediante las ONGs, que realizarán un seguimiento con el fin de asegurar que las subvenciones se utilizan para el fin previsto.
Cualquier persona, organización o empresa puede colaborar con 'Techo' si tiene alguna vivienda disponible que quiera dedicar a este fin, aunque los inmuebles deberán cumplir con una serie de requisitos, como estar amuebladas.
Temas
Más en Sociedad
-
Los tres menores de la 'casa de los horrores' de Oviedo están "físicamente perfectos"
-
Aena niega que haya una plaga de chinches en el aeropuerto de Barajas
-
La alerta que manda Bill Gates sobre la inteligencia artificial: "Es un poco aterrador"
-
Las exmonjas de Belorado, un año después del cisma: "Es una sensación como si fuéramos leprosas"