Un nuevo sistema de dictado en euskera ayudará a escolarizar a niños discapacitados en Euskadi
El proyecto, impulsado por varios organismos que trabajan en el ámbito de la lengua vasca, permitirá a los escolares "redactar y corregir" textos mediante su voz
Un proyecto impulsado por varios organismos que trabajan en el ámbito del euskera facilitará próximamente la escolarización de estudiantes con discapacidad mediante un sistema de dictado de voz en este idioma.
Esta iniciativa está impulsada por Euskal Herriko Ikastolen Elkartea, la Comisión de Integración de Seaska, Sortzen Elkartea, Langune y Orai NLP, permitirá a los escolares "redactar y corregir" textos mediante su voz.
Con este fin, el proyecto llevará a cabo grabaciones de voces infantiles que permitan "capacitar el sistema de conocimiento de habla" desarrollado por NLP Teknologiak.
La plataforma resultante contará con funcionalidades adicionales para el dictado, de forma que las correcciones también se puedan hacer mediante voz.
Las grabaciones de las voces comenzarán en octubre en varias ikastolas y escuelas públicas del Euskadi, de modo que el proyecto podría estar finalizado en un plazo de dos años, según informan sus promotores en una nota.
Temas
Más en Sociedad
-
El Supremo ratifica siete meses de cárcel a una madre de Lugo que impidió visitas a su hijo por parte de los abuelos
-
¿Sirven para algo las gafas amarillas que usa Marcos Llorente?
-
Bajan un 59% las llegadas de migrantes irregulares a Canarias en 2025, pero aumentan un 75% a Baleares
-
Euskadi se une al consejo asesor del informe GEM Report de la Unesco, una "referencia mundial sobre educación"