Un naufragio en el mar Egeo deja una treintena de migrantes desaparecidos
La Guardia Costera griega ha rescatado a 29 personas que viajaban en la embarcación, hundida al sur de la isla de Rodas
La Guardia Costera griega continúa buscando a decenas de migrantes desaparecidos al sur de la isla de Rodas después de que su embarcación se hundiera, y tras el rescate de 29 personas aun se intenta encontrar a unas 30 más, informaron los guardacostas.
Por los testimonios de los rescatados, la guardia costera partía de la base de que en el barco viajaban unas 80 personas, pero nuevas indagaciones apuntan a que eran unas 60.
Dos barcos de la Armada, un helicóptero de la Aviación, y dos embarcaciones de los guardacostas participan en la operación de salvamento, que se viene desarrollando desde la madrugada.
Según declaró el portavoz del ministerio de la Marina Mercante, Nikolaos Kokkalas, en declaraciones a la televisión pública ERT, el barco era demasiado pequeño para tanta gente, y la sobrecarga llevó a su naufragio. Además, la mayoría de las personas no llevaba chalecos salvavidas.
La embarcación salió desde las costas turcas, cerca de la ciudad de Antalya (sur), y tenía como destino final Italia, confirmó la portavoz de los guardacostas, y señaló que entre los 29 rescatados, se encuentran iraquíes, iraníes y afganos.
Según los guardacostas, el tiempo no facilita la operación, ya que en la zona hay vientos de hasta 6 en la escala de Beaufort.
Temas
Más en Sociedad
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición