"Lo prioritario es saber qué ha pasado", advierte Simón
El responsable de las alertas sanitarias hace un llamamiento a la prudencia con la viruela del mono
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, hizo ayer un llamamiento a la prudencia con la viruela del mono e insistió en que lo prioritario es “saber qué ha pasado” y detectar todos los mecanismos de transmisión del virus que la provoca.
Simón respondió así tras intervenir en la mesa redonda Las amenazas biológicas en España, organizada por el Grupo parlamentario Popular en el Congreso al ser preguntado por las prioridades de las autoridades sanitarias para abordar el brote de viruela del mono que se extiende ya por varios países.
“Lo prioritario es saber lo que está pasando realmente: tenemos que tener información epidemiológica de los casos nuestros y de otros países, tratar de identificar bien todos los mecanismos y líneas de transmisión que se han establecido y luego, por supuesto, tratar, manejar y gestionar a los pacientes”.
Respecto a lo primero, señaló que, aunque se barajan varias hipótesis sobre su origen y puntos con mayor riesgo de transmisión, ello no implica que sean los únicos. “Hay casos que han estado en Canarias y otros en Madrid, pero eso no quiere decir que no haya otros”, manifestó.
Temas
Más en Sociedad
-
Los motivos por los que nadie advirtió que un hombre llevaba 15 años muerto en su piso de Valencia
-
Así es el robot autónomo con IA capaz de recoger toneladas de residuos en el mar
-
La inquietud por la vivienda y el empleo marcan récord, mientras baja la preocupación por la inmigración
-
La Ertzaintza homenajea a Txema Aguirre, agente asesinado por ETA el 13 de octubre de 1997 junto al Museo Guggenheim