UGT-Euskadi, que no convoca la huelga de este jueves en el sector público, ha advertido a los convocantes que los sindicatos "pierden credibilidad" convocando huelgas "sabiendo que no van a tener ningún resultado positivo", y ha añadido que, "si no llegan a buen fin" sus propuestas en las diferentes mesas de negociación, "será el momento de convocar movilizaciones y huelgas".
Los sindicatos ELA, LAB, CC.OO. Satse, Steilas y ESK han llamado a secundar este jueves, 22 de abril, una huelga en todo el sector público vasco para exigir la consolidación del personal de los servicios públicos, en concreto, de alrededor de 60.000 personas sin contratos consolidados.
En un comunicado, la responsable del sector público de UGT-Euskadi, Arantza Agote, ha señalado que su sindicato está trabajando para conseguir "la consolidación del empleo para el personal interino". "En UGT somos muy conscientes del problema de la interinidad. Coherentes con la línea de actuación que establecimos desde un principio, trabajamos de manera tangible y activa para conseguir resultados palpables, reales y positivos", ha asegurado.
La representante sindical ha dicho que en UGT no venden "ni titulares ni humo" y ha asegurado que "trabajo en firme y negociación será lo que permita dar una solución al personal interino de la función pública vasca". "Y aquí, UGT, a diferencia de otros, lleva ya mucho camino recorrido. No necesitamos broncas para llegar al mismo sitio que llegarán los demás, si es que verdaderamente quieren una solución eficaz a este problema: a la negociación", ha manifestado.