El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Augusta
Solicitó ayer amparo tanto a Italia como a Malta, pero el país isleño rechazó abrir su puerto
El buque de rescate Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), ha llegado este domingo al puerto italiano de Augusta para desembarcar a los 102 migrantes que lleva a bordo.
El barco vasco solicitó ayer amparo tanto a Italia como a Malta, pero el país isleño rechazó abrir su puerto.
Finalmente fue Italia quien le asignó el puerto de Augusta, en Sicilia, para desembarcar, según ha indicado SMH en redes sociales.
El Aita Mari rescató este viernes a 102 personas en el Mediterráneo Central y pocas horas después localizó una segunda embarcación a la deriva con 46 personas a bordo. No obstante, por seguridad no pudo embarcar a los 46 náufragos aunque repartió chalecos y se garantizó la estabilidad del bote.
Entre el grupo de 102 náufragos rescatados se encuentran siete mujeres de las que dos están embarazadas, así como un bebé de 7 meses. Asimismo, la ONG ha destacado que a bordo del barco había menores de edad que muestran "signos" de haber sufrido tortura en Libia.
Finalmente, en la mañana de este domingo el barco ha llegado a la costa italiana para proceder al desembarco del centenar de migrantes.
Temas
Más en Sociedad
-
Los motivos por los que nadie advirtió que un hombre llevaba 15 años muerto en su piso de Valencia
-
Así es el robot autónomo con IA capaz de recoger toneladas de residuos en el mar
-
La inquietud por la vivienda y el empleo marcan récord, mientras baja la preocupación por la inmigración
-
La Ertzaintza homenajea a Txema Aguirre, agente asesinado por ETA el 13 de octubre de 1997 junto al Museo Guggenheim