La hostelería vasca no tendrá más restricciones que las de horario y aforo
La reunión ha estado marcada por el auto del TSJpv que aceptó cautelarmente la petición de las asociaciones de hostelería de permitir la reapertura de bares y restaurantes en los municipios
La hostelería vasca no tendrá nuevas restricciones a su actividad que las que están actualmente vigentes respecto a horarios y aforo, a pesar del auto del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que autorizó reabrir los bares y restaurantes en las localidades más afectadas por la pandemia en contra del criterio del Gobierno vasco.
Este viernes se ha reunido el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, para analizar la evolución del coronavirus y la efectividad de las medidas establecidas para hacer frente a la expansión de la enfermedad.
La reunión ha estado marcada por el auto del TSJPV del pasado martes que aceptó cautelarmente la petición de las asociaciones de hostelería de permitir la reapertura de bares y restaurantes en los municipios con una tasa acumulada en catorce días superior a los 500 casos por 100.00 habitantes.
Este consejo asesor ha decidido mantener las actuales restricciones que consisten en que la hostelería debe cerrar desde las 20:00 horas hasta las 6:00, con un aforo máximo del 50 % en el interior y del 100 % en las terrazas, donde no se pueden reunir más de cuatro personas en una mesa.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar