"La vacuna marca un antes y un después en esta pandemia"
Josune Goikoetxea, jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas de Cruces, ha recibido la vacuna - Arantza Sarasola, enfermera de Cruces, ha sido una de las primeras en recibir la vacuna de Moderna
This browser does not support the video element.
Josune Goikoetxea, jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas de Cruces, ha sido contundente respecto a la vacunación contra la pandemia de coronavirus. "Va a marcar un antes y un después en la pandemia del covid-19", ha manifestado momentos después de haber sido vacunada.
Goikoetxea ha sido una de las primeras profesionales de Osakidetza en recibir la vacuna de Moderna, que se ha comenzado a administrar en el hospital de Cruces a los trabajadores de este centro, Basurto y Urduliz. "Me siento muy bien", ha admitido tras recibir el pinchazo, un momento que confesaba haber vivido con una mezcla de "ilusión y emoción".
No es para menos; en su opinión, "la vacunación es uno de los hechos más importantes que hemos vivido en esta pandemia", ya que se trata de una vacuna "segura y eficaz, que va a producir anticuerpos neutralizantes en la población vacunada". "Han demostrado que disminuyen la gravedad y la mortalidad de la covid", ha destacado.
ESPERANZA EN LA PANDEMIA
También lo ha hecho Arantza Sarasola, enfermera clínica de Neumología de Cruces. "Estoy muy emocionada; me permite ver una esperanza para esta situación que estamos viviendo", ha manifestado poco después de haberle sido administrada la primera dosis.
This browser does not support the video element.
A Arantza le comunicaron el mismo jueves que la primera dosis de la vacuna de Moderna le iba a ser administrada este viernes lo cual, admite, "ha sido una sorpresa. Estoy muy contenta".
Trabajadora de una de las plantas covid del hospital vizcaino de Cruces, el comienzo de la vacunación a los sanitarios le ha llenado de esperanza. "Te hace ver una esperanza para esta situación que estamos viviendo", confiesa. Y es que, lamentablemente, advierte que en estos momentos la inmunización "es la única salida. Es la oportunidad de cuidar a nuestros enfermos y proteger a nuestros mayores, a nuestras familias y toda la sociedad".
ESPERANZA E ILUSIÓN
En la misma línea se ha expresado también Fermín Labayen Beraza, jefe del servicio de Medicina Interna del mismo hospital. Tras haber vivido el momento de recibir la vacuna "de forma muy positiva", Labayen se sentía "con esperanza y con ilusión. Estábamos esperando este momento".
This browser does not support the video element.
El responsable de Medicina Interna ha destacado la importancia de este proceso, ya que "hay que intentar conseguir una inmunización de grupo lo antes posible y lo más extensa posible. Eso implica que un porcentaje alto de la población debe ser vacunado".
Temas
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"