Los ERTE alcanzan a 25.000 trabajadores de hostelería a raíz del cierre
El número de empresas del sector afectadas en Euskadi desde el 30 de septiembre es de 5.500
El Gobierno vasco ha recibido desde el 30 de septiembre 7.302 nuevas solicitudes de ERTE, el 75% en la hostelería. El volumen total de trabajadores de estas empresas con ERTE es de 38.436, más de 25.000 en el sector hostelero, si bien la cifra real de personas incluidas en un expediente de este tipo es algo más baja.
Relacionadas
El 30 de septiembre es la fecha en la que se prorrogaron los ERTE en toda España para hacer frente a la covid, junto a algunos cambios en sus normas. Trabajo ha detallado este martes la situación de los ERTE en Euskadi desde el 30 de septiembre hasta el 30 de noviembre, es decir, dos meses, de los que 5.523 peticiones proceden del sector de la hostelería -bares, restaurantes y distribución-, actualmente casi cerrado.
Le siguen con 462 solicitudes el comercio y los talleres de coches, y con otras 287 las actividades artísticas, dos sectores que también notan mucho las restricciones de la pandemia.
La cifra de los 38.436 trabajadores es superior al número que se acogerá efectivamente al ERTE por dos motivos: Primero, que esa cifra supone la totalidad de las plantillas, pero hay muchas empresas en las que no todos los empleados están en ERTE, o les afectan a turnos, es decir, por ejemplo unos trabajan de lunes a jueves y otros el resto de la semana. La segunda razón es que no todos los ERTE pedidos se ejecutan, ya que los hay que se deniegan y otros renuncian.
De los ERTE pedidos en la hostelería, la mayoría han entrado tras el cierre decretado por el Gobierno vasco el 7 de noviembre. El número de trabajadores afectados por ERTE en el sector es de 25.058, si bien la cifra efectiva de trabajadores afectados es algo menor por los mismos motivos.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar