Dos días para justificar la prórroga
El cierre no se decidió en base al real decreto del estado de alarma, sino a la Ley de Salud Pública catalana
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha dado un plazo de dos días a la Generalitat para que justifique la prórroga del cierre de la restauración, la hostelería y las salas de juego y ha rechazado suspender cautelarmente las restricciones del Govern para atajar la pandemia.
En un auto, la sala contenciosa del TSJC ha acordado desestimar las medidas provisionalísimas que solicitó la patronal del ocio nocturno Fecasarm para que suspendiera la prórroga del cierre del sector.
Sin embargo, en el mismo escrito ha instado a la Generalitat a que en un plazo de dos días -que vence mañana- presente las alegaciones que considere para defender la necesidad de que bares y restaurantes, así como casinos y salas de juego deben permanecer cerrados, hasta que resuelva el fondo del asunto.
Asimismo, la sala acuerda en otro auto declararse competente para dirimir la cuestión, dado que el cierre de dichos sectores económicos no ha sido decidido en base al real decreto del estado de alarma, sino en aplicación de la Ley de Salud Pública de Catalunya.
En sus recursos de impugnación, Fecasarm alega que el cierre es una medida "arbitraria, ineficaz, desproporcionada, engañosa e innecesaria" y acusa a la Generalitat de poner en riesgo miles de puestos de empleo.
Temas
Más en Sociedad
-
Aagesen revela que hubo un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
-
Los partos en mujeres de más de 50 años en el Estado se triplican en apenas una década
-
Más de medio millón de vascos completa su atención médica con un seguro privado
-
Tres de cada 10 euros que fueron licitados en Euskadi se quedaron sin adjudicar