Los centros comerciales abren con estrictas medidas de seguridad en una jornada fluida
Los centros comerciales de Bizkaia abren sus puertas al 40% de aforo en el primer día de la fase 2
This browser does not support the video element.
Los centros comerciales de Bizkaia han abierto al 40% de su aforo durante el primer día de la fase 2 de la desescalada por coronavirus, con limitación de la estancia en las zonas comunes, abierta solo para el tránsito.
Relacionadas
This browser does not support the video element.
Apertura de El Corte Inglés de Bilbao. Vídeo: OSKAR GONZÁLEZ
La asistencia de clientes a las grandes superficies ha sido fluida, sin aglomeraciones en ningún caso y con un respeto absoluto de las normas sanitarias por parte de la clientela.
Las colas de algunos establecimientos tienen que ver más con las condiciones higienico sanitarias que se deben cumplir que con una afluencia masiva en los comercios, algo a lo que habrá que acostumbrarse.
Colas en Leroy Merlin. VÍDEO: Oskar M. Bernal
A las nueve de la mañana sin que al personal que trabaja en este local le hubiera dado tiempo a llegar a su mesa de atención al público ya había clientes buscando alguien que les atendiera de forma personalizada. Tiene su explicación porque la reforma de las cocinas y baños es de las pocas cosas que no se pueden gestionar por internet así que todos los pedidos realizados en marzo quedaron paralizados. "Ahora hemos retomado el trabajo justo en el punto donde se quedó. Primero organizaremos lo que ya estaba en cartera para poder coger nuevos encargos", explicó Pili, una de las trabajadoras.
Para ser el primer día de apertura de los centros comerciales, la jornada ha transcurrido con fluidez. Algunos responsables de locales lo atribuyen al buen tiempo que invitaba más a estar al aire libre que a ir de compras. Pero, algunos clientes apuntan que "ahora se necesita más tiempo para comprar".
NUEVAS NORMAS EN LOS CENTROS COMERCIALES
Esta permitida la apertura de los centros comerciales y de parques comerciales limitando el aforo al 30% en sus zonas comunes.
Además, se restringe al 40% el aforo en cada uno de los comercios no se permitirá la permanencia de clientes en zonas comunes excepto para el tránsito entre comercios.
Esto no será de aplicación a bares y restaurantes dispuestos en las zonas comunes, que se regirán por las normas de hostelería.
Asimismo, queda prohibida la utilización de las zonas recreativas como pueden ser zonas infantiles, ludotecas o áreas de descanso, debiendo permanecer cerradas.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar