El baile de un paciente con coronavirus que llevaba un mes sin moverse
Felip lleva más de treinta días ingresado en la UCI y bailó al son de Sergio Dalma
Se llama Felip y llevaba más de treinta días ingresado en la UCI, sin apenas fuerzas para moverse. El protagonista de esta historia, es una de las muchas personas contagiadas de coronavirus que ahora mismo se encuentran recuperándose en el Hospital Vall d´Hebron de Barcelona.
Al son de la música de Sergio Dalma, uno de los fisioterapeutas del hospital le saca a bailar para animarle a mover las piernas. Junto a ellos, otro sanitario les acompaña moviendo los brazos y un tercero graba la emotiva escena que se ha hecho viral a través de las redes sociales. Centenares de usuarios no han dudado en alabar el trabajo de estos profesionales por librar la batalla del coronavirus desde primera línea.
"La rehabilitación es mucho más que hacer movimientos o ejercicios. Integra muchos aspectos en la mejora de los pacientes y nuestros fisios son expertos" subraya una fisioterapeuta a través de Twitter. "Intentar que los pacientes respiren y se muevan es parte de nuestro objetivo. La recompensa es esta (en referencia al vídeo)", escribía un sanitario del mismo hospital en las redes tras ver el vídeo. "Congoja en la garganta y lágrimas en los ojos...de alegría claro", añadía otra usuaria en otro de los muchos comentarios que ha recibido el vídeo.
El Hospital Vall d'Hebron se ha hecho eco del vídeo en sus redes sociales y ha querido agradecer el trabajo de sus profesionales: "Gracias a todo el equipo de fisioterapeutas porque vuestro trabajo es parte de la recuperación de pacientes con Covid-19", apuntaba el centro en su cuenta oficial de Twitter.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”