BILBAO. ASPANOVAS, la asociación de padres y madres de niños, niñas y adolescentes con cáncer de Bizkaia, cumple 30 años y ha organizado un acto para celebrarlo el próximo miércoles en la sala BBK de Bilbao.

Bajo el lema “30 años acompañando a las familias con cáncer infantil”, la asociación quiere agradecer a la sociedad vizcaina el apoyo recibido durante estas tres décadas y celebrar los avances sanitarios y sociales en el tratamiento y la creciente empatía y comprensión hacia el cáncer infantil.

“Afortunadamente hablar de cáncer ya no es hablar de muerte". En palabras de María José Martínez, presidenta de ASPANOVAS, "en estos 30 años se ha avanzado mucho en la atención sanitaria, los tratamientos? Uno de los grandes logros ha sido la creación de la Unidad de Oncología pediátrica en el Hospital Universitario de Cruces”.

ASPANOVAS nació en el año 1989 para ayudar a las familias, darles apoyo emocional y luchar para conseguir la mejor atención sanitaria y recursos para los niños y niñas y sus familias.

En estos 30 años ASPANOVAS se ha consolidado como una entidad referente en el ámbito del cáncer infantil, realizando una labor ejemplar con profesionalidad y humanidad. Aunque se ha avanzado en muchos aspectos, las familias siguen viviendo momentos muy duros, como en el momento del diagnóstico en el que el apoyo emocional y trabajo de ASPANOVAS es fundamental.

Según ha informado la asociación en una nota de prensa, entre 2014 y 2018 en Euskadi se diagnosticaron 272 nuevos casos siendo, por lo general, los más frecuentes las leucemias y los linfomas.

UNA NOCHE DE "VIDA"

El XXX aniversario de ASPANOVAS será una noche de emociones, llena de vida, y esperanza yt cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Obra Social de BBK. Los presentadores y dinamizadores del encuentro serán los periodistas Adela González y Dani Álvarez

En el encuentro se proyectará el tráiler del documental “ASPANOVAS, 30 años más” y se celebrará una mesa de “Diálogos de vida”, con la participación de Ane Elorza, superviviente de cáncer; María José López Serna, supervisora de enfermería de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de Cruces; Unai Alaña, padre de un niño oncológico, y Ainhoa Fernández, Coordinadora de ASPANOVAS.

ASPANOVAS hará un reconocimiento especial al voluntariado, como “figura” clave desde la creación ya que "sin ellos, sin ellas, hubiera sido imposible realizar el trabajo de la asociación". Los voluntarios Lutxi Calvo y Edu Zapata recibirán los galardones de forma simbólica y extensible a todas las personas voluntarias y entidades que han colaborado en estos 30 años.

En el acto actuará Berta Pallarés, más conocida como Berta Bittersweet. La cantante fue diagnosticada de cáncer siendo una adolescente, vivió la enfermedad como un aprendizaje, y así lo ha recogido en algunas de sus canciones.