Electas veteranas guían a las nuevas concejalas en los ayuntamientos vizcainos
GETXO. Getxo ha acogido el primer encuentro de la legislatura de mujeres electas de Bizkaia en el que han participado alcaldesas y concejalas, dentro de una nueva estrategia de la red "Virginia Woolf Basqueskola", impulsada por Eudel y Emakunde para el mandato 2019-2023.
Basqueskola lanzará este año un programa piloto de mentoras para electas locales que será una "experiencia pionera en el ámbito estatal" y en el que electas voluntarias, algunas en activo y otras que ya han abandonado la política municipal, apoyarán en su labor política a las nuevas, a las que ofrecerán consejos e información.
Ese grupo de voluntarias estará formado por la alcaldesa de Abanto-Zierbena, Maite Etxebarria, las ex alcaldesas de Leioa y Bermeo, Mari Carmen Urbieta e Idurre Bideguren, y concejalas de Barakaldo, Galdakao, Getxo, Gernika, Sondika, Urduliz y Zamudio.
Tras las últimas elecciones municipales del 26 de mayo, los Ayuntamientos de Bizkaia cuentan con 579 mujeres de un total de 1.235 cargos electos, y hay 32 mujeres alcaldesas en los 112 municipios del territorio, según han informado Eudel en un comunicado.
En el encuentro de este lunes, la alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, ha instado a sus compañeras a diseñar un "liderazgo a medida", con lenguaje y discurso propios, "con una agenda común para acercarnos a los temas que preocupan a nuestra ciudadanía, y especialmente a las mujeres y sus colectivos".
Por su parte, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha señalado que "las estructuras y los espacios de poder siguen estando pensados por y para los hombres", por lo que las mujeres "encuentren en el ejercicio de su tarea dificultades añadidas a las propias responsabilidades de su cargo".
Ha destacado que "Basqueskola pretende contrarrestar esta situación a través del empoderamiento como herramienta para impulsar la participación socio política de las mujeres".
Más en Sociedad
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
"Tras el histórico acuerdo, toca remangarse entre todos para mejorar los resultados la escuela pública”
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos