MADRID. Según ha explicado a Europa Press Maribela Gutiérrez, la plataforma nació del movimiento 'Las periodistas paramos' del año 2018 y es de ámbito estatal. En esta ocasión, creada por 50 mujeres profesionales del mundo de la comunicación, aglutina a "todo tipo de oficio" que tenga que ver con la comunicación más allá del periodismo.
"Si el año pasado fue importante y notorio, este año mucho más por lo que todos vemos.
Hay elecciones generales, hay tendencias políticas que no nos van a favorecer en absoluto a las mujeres", ha avisado la portavoz, para después agregar que este año debe ser "doblemente importante" porque la situación de las mujeres puede ir a "mucho peor".
En este contexto, participarán en las diferentes manifestaciones y concentraciones que se celebren por todo el Estado. Así, las mujeres comunicadoras han animado a las mujeres a asistir a las convocatorias de Murcia, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada y Madrid.
En la mañana del viernes se leerá su manifiesto 'Por un Periodismo Digno y Feminista' que acumula más de 760 adhesiones, para sumarse a las manifestaciones que recorrerán en casi todas las capitales de provincia españolas por la tarde.
Entre las mujeres adheridas al manifiesto destacan la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez; la cineasta Mabel Lozano; o las periodistas Rosa María Calaf y Almudena Ariza.