Síguenos en redes sociales:

Uriarte insiste en que el diálogo tiene que ser posible

La consejera insiste en trabajar para mejorar las condiciones económicas y de educación especial

Bilbao - La consejera de Educación, Cristina Uriarte, insistió en que el Gobierno vasco trabaja desde hace tiempo tanto en una subida de sueldos del colectivo docente como mejoras en las aulas de educación especial. “La educación es para el Gobierno vasco una prioridad y, en ese sentido, venimos trabajando distintas medidas para la mejora de las condiciones y la calidad educativa”, apuntó Uriarte en declaraciones a los medios.

La consejera enumeró, a continuación, algunas de esas medidas: “De carácter económico, que podrán ser incorporadas en el proyecto de ley que se está trabajando y que se llevará a consejo de gobierno el 29 de enero y que incluyen la actualización de los conciertos en línea con la subida de sueldos del colectivo docente”, explicó. “Por otro, el Departamento de Educación viene trabajando diversas medidas para la mejora del sistema educativo en su conjunto, medidas entre las que podemos citar la recolocación del personal ante el cierre de aulas y mejoras en el ámbito de educación especial”, añadió.

Por último, la consejera reiteró el llamamiento “a ambas partes, tanto sindicatos como responsables de los centros educativos, para que sigan manteniendo las líneas de negociación abiertas”. “El acuerdo tiene que ser posible y se tiene que seguir trabajando en esa línea”, insistió Uriarte.

Desde el inicio de curso, los trabajadores han secundado otros seis paros, en octubre y noviembre, para reclamar la renovación de su convenio laboral. Entre otras reivindicaciones, los docentes piden avanzar en la recuperación del poder adquisitivo perdido, que cifran en un 12% desde 2009, y equiparar salarialmente al profesorado de la ESO, con diferentes sueldos según el ciclo.

También demandan, entre otras cuestiones, mejoras para los trabajadores en situación más precaria -en la franja infantil de 0-3 años y los especialistas de apoyo educativo- y un acuerdo para recolocar al personal afectado por el previsible cierre de aulas motivado por el descenso de la natalidad. - M. M.