Una ruta visibilizará en Gasteiz a las mujeres que han forjado su historia
A esta ruta, que está dirigida a escolares y grupos de adultos, ya se han apuntado más de 800 personas
GASTEIZ. La concejala de Cultura de Gasteiz, Estíbaliz Canto, y el arqueólogo y doctor en Historia Medieval Ismael García-Gómez han presentado hoy esta nueva ruta, dirigida a escolares y grupos de adultos y a la que ya se han apuntado más de 800 personas.
"El Ayuntamiento pretende visibilizar y reconocer el papel que las mujeres han tenido en la ciudad, bien desde el anonimato o de la significación pública", ha explicado Canto, que ha lamentado que estas mujeres "han sido silenciadas o invisibilizadas a lo largo de la historia".
Por ello el recorrido, que se basa en las fuentes documentales existentes, "ofrecerá una nueva lectura de la historia, rigurosa y ajustada a la realidad de las mujeres y hombres que vivieron en Gasteiz a lo largo de la historia" a través de una visita de 2 horas que pasa por lugares y edificios de referencia relacionados con estas mujeres.
La investigación para preparar los guiones la ha realizado García-Gómez, que ha recopilado los datos de mujeres como Loreto Arriola, María Josefa Sanchoguerra, Victoria de Anda y Esquivel, María Pilar de Acedo, la marquesa de Montehermoso, María de Maeztu y Micaela Portilla, entre otras.
"Con este itinerario se intentará fomentar un pensamiento crítico ante la realidad olvidada de las mujeres por parte de la historia, que facilite un posicionamiento coherente y activo en relación a la igualdad de género", ha destacado la concejala de Cultura.
Por su parte, el historiador ha destacado que las rutas combinan la historia de estas mujeres con "la historia de los derechos de la mujer", y ha señalado que, tras su investigación con las bibliografías publicadas, ha constatado que "hay todavía mucho por investigar", ya que "existen carencias en sus datos".
Más en Sociedad
-
Aumenta un 4,5% el tráfico internacional y un 3,5% el interno en Euskadi este verano
-
Utilizan la IA para imitar la voz de un arzobispo y pedir donaciones en su nombre
-
Paraísos de la mentira: lugares turísticos creados con IA distorsionan la realidad
-
Más 700 niños vascos participan en el programa contra la obesidad infantil con resultados "alentadores"