Dos másteres de la UPV/EHV y de Deusto, Premio Emakunde a la Igualdad
GASTEIZ. El jurado del premio ha acordado por unanimidad otorgar esta distinción al máster en Igualdad de Mujeres y Hombres: Agentes de Igualdad de la UPV/EHU y al de Intervención en Violencia contra las Mujeres de la Universidad de Deusto, por su aportación "a la profesionalización cualificada" en estos ámbitos.
El máster de la universidad pública es desde 2001 un referente académico en la materia y comprende una amplia formación interdisciplinar teórica y práctica desde una perspectiva feminista, ha explicado hoy la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, durante la presentación del fallo.
Realiza un "abordaje profundo" de las políticas de igualdad a través del conocimiento de las herramientas y medidas concretas que se emplean en el ámbito institucional y además se ha creado una red de personas involucradas en el trabajo a favor de la igualdad de mujeres y hombres. Desde que se puso en marcha han cursado el máster alrededor de 500 alumnos.
El de Intervención en Violencia contra las Mujeres de la Universidad de Deusto oferta desde 2003 formación específica en materia de intervención en violencia contra las mujeres "en respuesta a una gran demanda social en la materia".
En este sentido, capacita al alumnado desde una visión interdisciplinar para que adquiera competencias necesarias para diseñar, planificar, gestionar, ejecutar y evaluar intervenciones, y ha generado un importante número de trabajos de investigación aplicada y reflexión teórica en la materia a través de las tesinas de fin de máster.
El jurado ha destacado el efecto multiplicador que tienen ambos másteres al contribuir a que el desempeño profesional de muchas de las personas que actualmente trabajan en políticas de igualdad tanto en el sector público como en el privado se desarrolle de un modo "altamente cualificado y prestigiado", e incorporando la necesaria perspectiva de género en su actividad.
Con este premio, que será entregado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, el próximo mes de abril, el jurado quiere además hacer extensivo el reconocimiento a todas las personas que de un modo u otro han participado o participan de ambos másteres, en especial a los alumnos "por haber decidido adquirir esta formación para ser agentes de cambio relevantes cualificados, concienciados y profesionalizados en sus respectivos espacios de influencia".
El Premio Emakunde a la Igualdad sustituyó en su edición de 2006 a los antiguos Premios Emakunde que se dividían en distintos ámbitos.
Desde que se constituyó un único galardón han sido distinguidas Mari José Urruzola (a título póstumo) en 2006; la asociación Bagabiltza en 2007; la Asamblea de Mujeres de Bizkaia en 2008; Lilaton Taldea en 2009; Teresa del Valle, en 2010; los alardes mixtos de Hondarribia e Irun, en 2011; los Módulos Psicosociales de Bilbao en 2012; la asociación la Posada de los abrazos en 2013; el Fórum Feminista María de Maeztu en 2014; la Red de Mujeres del Medio Rural de Álava y Hitzez “Baserriko Emakumeen Elkartea”, en 2015; la doctora en matemáticas Marta Macho en 2016; y en 2017, la maestra de payasos Virginia Imaz.
Más en Sociedad
-
El Comité de Patrimonio de la Unesco inicia sesión anual para decidir nuevas inscripciones
-
Ryanair pide a Von der Leyen que dimita si no reforma los servicios de control aéreo de la UE
-
Pamplona da el pistoletazo de salida a nueve días de fiesta
-
Una nueva patera eleva a 94 los migrantes llegados a Baleares durante este fin de semana