Madrid - El Ministerio de Educación ha abierto una consulta pública para recabar la opinión de las personas y organizaciones más representativas de la comunidad educativa con el fin de recabar su opinión sobre los cambios que prevé realizar en la Lomce.

Hasta el 10 de noviembre, y a través de la web del departamento que dirige Isabel Celaá, los interesados podrán hacer llegar sus consideraciones sobre los cambios que el Gobierno quiere hacer a través de una modificación de la ley.

El objetivo es eliminar “los aspectos más cuestionados” de la norma y otros detectados por la comunidad educativa, entre ellos regular el ejercicio del derecho a una enseñanza de la religión confesional, sin que se obligue a una asignatura alternativa ni interfiera en la nota media obtenida.

Otros cambios propuestos y sobre los que se podrá opinar son los relativos a que se recupere “el carácter formativo, continuo, colegiado e integrador de la evaluación”, favoreciendo que sea “un instrumento de diagnóstico y mejora para alumnado, centros y administraciones”.

Garantizar la equidad y la calidad educativa; vincular la autonomía de los centros al fomento de planes de mejora, exigiendo mayor transparencia en la rendición de cuentas; mejorar el sistema de admisión; apoyar la coeducación; y hacer real la participación de la comunidad educativa en la gestión de los centros con fondos públicos son otras iniciativas. La corrección de los problemas detectados en la Lomce podría llevarse a cabo con una nueva ley completa, pero antes de harán estos cambios por seguridad jurídica. - Efe