Madrid - Ryanair ha reubicado en vuelos alternativos o ha gestionado el reembolso completo del billete de los 50.000 pasajeros diarios de España, Portugal y Bélgica afectados por la cancelación de vuelos por la huelga de tripulantes de cabina convocada para hoy y mañana jueves.

La aerolínea irlandesa de bajo coste, que no espera más cancelaciones, ya avanzó hace una semana que cancelaría hasta 200 vuelos diarios (400 “saltos” ida y vuelta) en el Estado español por la huelga, que representan hasta el 24% de los 830 que tenía previstos para cada día. La compañía también anunció la cancelación de hasta 300 vuelos diarios en Europa: hasta 50 vuelos diarios de los más de 180 que tiene previsto operar hacia o desde Portugal (27%) y hasta 50 de los más de 160 vuelos diarios hacia o desde Bélgica (31%).

Los sindicatos de tripulantes de cabina USO y Sitcpla sostienen que intentarán “hasta el último minuto” que la aerolínea irlandesa aplique en sus contratos la legislación española y esperan que la compañía reconsidere su postura. “No vamos a consentir que una empresa extranjera venga aquí a ganar beneficio y amenace a los trabajadores, si no es Ryanair será otra empresa la que nos dé trabajo y muchas compañías están interesadas en captar el negocio que ellos dejen”, subrayó el responsable de Vuelo de USO Sector Aéreo, Ernesto Iglesias.

En este contexto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, reconoció que está “preocupada” por los conflictos laborales en los aeropuertos estatales, en particular, dijo, “por las consecuencias para los visitantes” y por la “imagen” que pueda dar el país. Maroto recordó que el Gobierno “está tratando de que haya una mediación para que se resuelva el conflicto”.

Por su parte, la organización Facua-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra Ryanair por ofrecer una línea telefónica de alto coste con prefijo 902 para la atención a los pasajeros afectados por la huelga de tripulantes de cabina. Este teléfono (902 051 292) está teniendo un elevado uso por parte de los afectados por la huelga provocándoles perjuicios económicos añadidos, ya que una llamada de diez minutos puede llegar acostar más de seis euros. - Efe