Sindicatos de Emergencias piden una negociación directa con Osakidetza
La plantilla se ha concentrado para protestar frente al Parlamento Vasco
GASTEIZ. La plantilla se ha concentrado frente al Parlamento Vasco, que hoy celebra un pleno ordinario, para visibilizar sus reclamaciones y denunciar la actitud de la gerencia de Emergencias que en su opinión ha faltado al respeto y a la profesionalidad de los trabajadores y "trata de responsabilizar a la parte sindical de la falta de acuerdos".
En una nota de prensa han recordado que las movilizaciones en este servicio se iniciaron para rechazar la imposición de carteras de trabajo deficitarias para este año y que gracias a la participación y apoyo de la plantilla se consiguió revertir la situación y se acordó una serie de encuentros con la dirección para evaluar los problemas e intentar subsanarlos.
La junta pretendía defender en ese proceso de negociación una serie de puntos, entre ellos un complemento general de Emergencias para toda la plantilla, negociación de las carteras anuales, mayor estabilidad a los contratos eventuales y aumento de la formación continuada y en horario laboral.
Sin embargo, a finales de marzo, los sindicatos rompieron las negociaciones puesto que la dirección de Emergencias se "negó a reconocer el solape cuando este ya se realiza diariamente en todas las bases y centros de coordinación"."Era un principio mínimo para poder seguir avanzando en todos los puntos de negociación", ha recordado.
Tras la ruptura de las negociaciones, la plantilla denuncia ahora la "actitud irrespetuosa y manipuladora" del gerente de Emergencias y pide abrir una vía de diálogo con el director de Recursos Humanos de Osakidetza, Juan Carlos Soto.
También han anunciado que continuarán con las acciones de protesta para exigir unas condiciones laborales justas.
Más en Sociedad
-
Una mujer afectada por fibromialgia gana la batalla con la Seguridad Social: le ordenaron volver a trabajar hasta cuatro veces
-
La Red de Personas Torturadas de Euskadi pide el reconocimiento como víctimas de vulneraciones de derechos humanos
-
La Comunidad de Madrid urge a Aena a determinar filiación de quienes pernoctan en Barajas
-
Morant exige a Mazón convocar elecciones anticipadas: "Ya no nos vale un Consell inútil"