Miles de mujeres corren en Gasteiz para apoyar la lucha contra el cáncer
Durante toda la mañana, el centro de la ciudad se ha teñido de color rosa
GASTEIZ. La capital alavesa ha sido la tercera ciudad en la que se ha celebrado este año la tradicional prueba, después de las carreras de Valencia y Madrid. Luego se trasladará a Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona.
Para participar en la prueba, de cinco kilómetros totalmente urbanos y llanos, se sacaron 6.000 dorsales que se agotaron rápidamente, dorsales que llevan el número 016 del teléfono de atención a mujeres víctimas de violencia machista.
Además de las mujeres con dorsal, y a pesar de que la organización lo prohíbe expresamente, otras muchas mujeres y chicas han recorrido los 5 kilómetros sin dorsal, y también algún hombre, aunque, en teoría, la prueba no está abierta a ellos.
La madrina de la carrera de hoy ha sido Elena Sagaseta, con quien la organización se puso en contacto por haber superado un cáncer y por trabajar en la asociación Clara Campoamor de apoyo a las mujeres víctimas de maltrato y de agresiones sexuales.
Durante toda la mañana, el centro de Gasteiz se ha teñido de color rosa, el de las camisetas de las participantes de esta prueba en la que han sido muchas las participantes que han corrido, o caminado, junto a sus hijas, madres y amigas.
Más en Sociedad
-
Llega el amigo imaginario 2.0: un avatar creado por inteligencia artificial con efectos secundarios
-
Las aerolíneas de bajo coste se lanzan a absorber el millón de asientos que deja Ryanair
-
El Departamento de Educación evaluará a las direcciones de los colegios para acceder a mejoras laborales y ‘pluses’
-
La OMS registra más de 560.000 casos de cólera en 2024 en el mundo, un 5% más que en 2023