EGK denunció 92 ataques machistas en la CAV en 2017
El Consejo de la Juventud activó su protocolo contra la violencia de género una vez cada seis días
gasteiz - El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) se ha visto obligado a activar su protocolo contra la violencia machista una vez cada seis días durante los dos últimos años.
La presidenta de EGK, Maialen Olabe, dio a conocer este dato en su comparecencia ante la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Juventud del Parlamento Vasco, en la que repasó la situación de los jóvenes de Euskadi. Olabe informó de que el año pasado, EGK activó en 68 ocasiones su protocolo contra la violencia machista. Detalló que el año pasado el 76,6% de las 92 mujeres que sufrieron una agresión tenía entre 16 y 30 años y el 19% de los agresores también era joven.
Olabe dedicó una parte de su intervención a los problemas de las personas jóvenes para emanciparse. Según los datos aportados por EGK, los jóvenes vascos han de destinar el 54,9% de sus ingresos para pagar una vivienda en propiedad, cifra que en el caso de los pisos de alquiler se eleva al 66,9%. La presidenta del Consejo recordó que lo que recomiendan los expertos es que la parte del salario destinada a la vivienda no supere del 30% de los ingresos.
En el caso del empleo, Maialen Olabe explicó que el primer trimestre de 2018, el 16,4% de las personas de entre 16 y 29 años estaba en paro (el 18,6% de las mujeres y el 14,2% de los hombres) y destacó que la crisis económica “ha afectado mucho a las personas jóvenes”, que sufren una tasa de paro del 11,3%. - E. P.
Más en Sociedad
-
El aeropuerto de Barajas acumula aglomeraciones y retrasos en los controles por una huelga del personal de seguridad
-
Un nutricionista llamado ChatGPT: la peligrosa moda viral de TikTok
-
El juez del 'caso Errejón' reunirá el jueves a las partes para cotejar las conversaciones del exdiputado con un testigo
-
León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado