Lakua destaca que la nueva RGI es más inclusiva e impulsa el acceso a un trabajo
El sistema de coberturas sociales afronta su actualización entre críticas al trabajo de PNV y PSE
Gasteiz - El Gobierno vasco aplaudía ayer la Proposición de Ley planteada de modo conjunto por PNV y PSE para renovar la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y la valoraba, por boca de su portavoz, como “valiente e integral”. El Ejecutivo resumía así su criterio favorable a esta iniciativa que los dos socios de gobierno han presentado en el Parlamento para agilizar los plazos de su tramitación.
Josu Erkoreka, portavoz del Ejecutivo vasco, fue el encargado de enjuiciar ese texto que, a su entender, pretende corregir las “disfunciones” de un sistema de protección que “no tiene parangón en el Estado”. Por eso, agregó, el Gobierno vasco ve “con buenos ojos” los cambios planteados “que buscan mejorar el sistema e incrementar los índices de protección y de cohesión brindados hasta ahora”. Alabó además el trabajo de ambos partidos para actualizar el Sistema Vasco de Garantías de Ingresos e Inclusión, y “para establecer medidas encaminadas a impulsar y mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral y a la integración social de las personas beneficiarias de las prestaciones, entre otros objetivos”.
En este sentido, Erkoreka se mostró sorprendido por las criticas de la oposición porque hayan sido los jeltzales y los socialistas los autores del texto y no el Gobierno vasco. “Me extraña -enfatizó- que sean los grupos los que devalúen su propia capacidad legislativa”. Los grupos de la oposición han reprochado que la propuesta de reforma haya sido presentado a través de esa figura legislativa por los dos partidos, en vez de mediante un Proyecto de Ley del propio Ejecutivo, como estaba previsto inicialmente.
En opinión de Erkoreka, la fórmula empleada permitirá tramitar la reforma de modo “más rápido y ágil”, algo especialmente importante “ante la urgencia y los requerimientos existentes para que se reforme el sistema que regula estas prestaciones sociales”. En este sentido, el portavoz recordó que todos los parlamentos reconocen la capacidad de los grupos para presentar sus propuesta legislativas.
Por ese motivo, lamentó que los partidos que ponen en cuestión esa fórmula estén “devaluando” su propia capacidad de actuación al censurar que se emplee para actualizar la RGI. Además, criticó que estos grupos aludan ahora a que esta fórmula ofrece menos “garantías” jurídicas y de control económico, cuando a la hora de tramitar la propuesta del PNV y el PSE “se aplican las mismas reglas del juego” que cuando son los partidos de la oposición los que presentan una iniciativa legislativa. El criterio favorable del Gobierno vasco ya ha sido remitido al Parlamento, donde previsiblemente la próxima semana recibirá el visto bueno de su Mesa para poder ser debatida en pleno. - Efe / E. P.
Más en Sociedad
-
Arrancan los Sanfermines 2025: sigue en directo el primer encierro
-
Airbnb y Booking podrán retirar anuncios de más de 3.000 pisos turísticos de Euskadi
-
Casi un centenar de niños ucranianos pasarán el verano en Euskadi y Navarra
-
Chapuzón solidario en Ereaga y miles de apoyos en Euskadi por la Esclerosis Múltiple