Darpón señala que el pago de los 100 millones se trasladará a la mesa sectorial
El consejero de Salud no ve lógica la sentencia y no descarta que se interponga recurso contra ella
BILBAO. En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, el consejero vasco se ha referido a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) que ha dictaminado que Osakidetza deberá abonar el complemento de desarrollo profesional de sus trabajadores suspendido en 2012, lo que supondrá más de 100 millones de euros.
Tras advertir de que el Ejecutivo está estudiando "recurrirla", ha incidido en que son 100 millones en pluses "no para el conjunto de la plantilla sino para 7.000 personas sin negociación colectiva", lo que "no tiene lógica".
De este modo, ha incidido en que el Ejecutivo está estudiando el recurso aunque, se interponga finalmente o no, "el pago de la carrera profesional se va a llevar a la negociación colectiva porque entendemos debe afectar no solo a una parte del colectivo sino a toda la plantilla".
"Cien millones son casi dos hospitales como los de Urduliz. Para repartir entre 7.000 personas... entendemos que como mínimo tiene que afectar al conjunto de la plantilla y haber acuerdo sindical", ha defendido.
QUEMA DE AMBULANCIAS
Cuestionado por la quema de una treintena de ambulancias de la empresa Ambuibérica, la nueva concesionaria de este servicio, acaecida la pasada semana en Arrigorriaga, Darpón ha sostenido que no tiene ninguna justificación que alguien, por un cambio en la contrata, haga un acto vandálico".
"La Ertzaintza continúa trabajando y esperamos llegue a la conclusión de quién ha sido y lo ponga ante la justicia porque no son de recibo actos así. Todo el personal de la anterior empresas se ha subrogado a la nueva. Las condiciones de trabajo son exactamente las mismas", ha añadido.
Tras confiar en que la negociación colectiva con la nueva empresa "dé sus frutos", ha deseado además que el transporte sanitario del conjunto de Euskadi pueda tener un convenio autonómico.
Más en Sociedad
-
Errejón pide que se aporte a la causa otro informe psiquiátrico sobre Mouliaá
-
La EHU recibe este mes a un millar de estudiantes internacionales
-
Anticipan episodios de alta contaminación por tráfico en Valencia gracias a la inteligencia artificial
-
“La conciliación no es una opción, es una necesidad real que ha venido para quedarse”