Bilbao - “Me parecen unas declaraciones absolutamente intolerables, de ninguna manera una persona, y muchísimo menos un miembro del Gobierno, en particular un ministro de Justicia, puede lanzar esas imputaciones veladas contra un magistrado, apuntado misteriosamente a una serie de problemas que dice que sufre y que prácticamente da a entender que le incapacitan para el ejercicio de la función judicial”, considera Celso Rodríguez, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM). “El ejercicio del poder judicial se merece un respeto mayor al que encierra esa velada y misteriosa imputación”, sostiene.
“La crítica a las resoluciones judiciales es deseable, pero sin llegar a la descalificación personal, sin llegar a este tipo de puestas en cuestión”, asegura el portavoz de la APM y explica: “Estamos ante una sentencia que no es firme y que es susceptible de dos recursos todavía ante el Tribunal Superior de Navarra y el Tribunal Supremo, por lo tanto lo lógico es combatir el contenido de la sentencia, para quien pueda considerarla injusta, a través de los recursos que el propio ordenamiento jurídico contempla”. Sobre las declaraciones del Gobierno en torno a una posible reforma del Código Penal, Rodríguez cree que “es un anuncio muy precipitado”. - M. M.