ACTÍVATE, muévete, avanza. Este es lema que lucirán las camisetas de las miles de personas que participen en la carrera y marcha solidaria contra el cáncer de mama de 2025. La décima edición se celebrará en Bilbao el próximo 5 octubre, domingo. La ya tradicional cita, que cuenta con el apoyo de DEIA, fue presentada ayer en el Hotel SPIRIT Gran Bilbao.
Tomaron la palabra Ana Belén García, presidenta de la Asociación de Cáncer de Mama en Bilbao - Bizkaia (ACAMBI); la doctora María del Mar Vivanco, investigadora de CICBiogune; y Gaizka Legarreta, director del Gimnasio Urtzi y patrocinador de la carrera.
Tras los agradecimientos, la presidenta de la entidad organizadora subrayó que la marcha es “un evento solidario, clave para concienciar y movilizar a la sociedad acerca de la importancia de la investigación del cáncer de mama”.
Añadió Ana Belén García que “lo recaudado se destina a apoyar el proyecto de investigación de la doctora Vivanco”. La iniciativa ha recaudado a lo largo de las nueve ediciones celebradas más de 535.000 euros. Se trata de una cifra muy respetable. Pero no es suficiente. “Reclamamos que los nuevos tratamientos y tecnologías estén al alcance de todas las personas, recordamos que los hombres también pueden padecer el cáncer de mama y continuamos trabajando para bajar la edad del cribado”, reivindicó la máxima responsable de ACAMBI.
Haciendo patente el objetivo de la entidad de proporcionar altavoz a la investigación, intervino la doctora María del Mar Vivanco. Lamentó que, según los datos, la incidencia del cáncer de mama siga subiendo entre la población, aunque también sea mayor el resultado positivo de los tratamientos. “El cáncer de mama es, en particular, una enfermedad muy compleja” apuntó Vivanco, quien explicitó su agradecimiento a ACAMBI “Llevan años apoyando la investigación, que siempre es un proceso a largo plazo”.
En el CICBiogune, el equipo encabezado por la doctora explora “las maneras de mejorar los tratamientos existentes”. Quieren descifrar por qué en algunas ocasiones el tumor vuelve tras haber sido tratado y qué factores contribuyen a que desarrollen formas de resistencia a las actuales terapias o a qué se debe el incremento de su agresividad.
“A pesar de los avances, el cáncer de mama sigue siendo un problema de salud importante; se trata del cáncer más frecuente y también el más mortal entre la mujeres. Por lo tanto, existe una necesidad de mejorar la prevención y la detección temprana “, recalcó la investigadora,
La carrera comenzará a las 11:00 del domingo 5 de octubre junto al Guggengeim. Transcurrirá por el paseo de Abandoibarra y el Campo Volantín antes de volver al museo tras pasar frente ayuntamiento.
El precio de la inscripción, que da derecho a camiseta, avituallamiento y seguro, es de 10 euros. Se pueden adquirir dorsales cero, sin participar en la carrera, realizando un ingreso en la cuenta habilitada al efecto en Laboral Kutxa.
Las inscripciones han de formalizarse en la web www.acambi.es. La recogida de camisetas estará abierta entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre en los Forum Sport de Moyua, Artea, Bilbon y Megapark, además de en la sede ACAMBI, sita en la calle General Eguía.
Acudieron a la presentación ediles del ayuntamiento de Bilbao y numerosas personalidades entre las que se contaban la directora Comercial y de Publicidad de DEIA, Amelia Sancho de la Garza; y la responsable de Desarrollo, Haizea González.