Síguenos en redes sociales:

“No entiende el reparto de funciones”

Edmundo Rodríguez, coordinador de la Asociación Jueces para la Democracia en Euskadi

“No entiende el reparto de funciones”

Bilbao - Para Edmundo Rodríguez, coordinador de la Asociación de Jueces para la Democracia en Euskadi, las declaraciones del ministro de Justicia, Rafael Catalá, “son una muestra de que no entiende bien el reparto de funciones que los poderes del Estado tienen encomendado en la Constitución”. “El poder ejecutivo no puede inmiscuirse en la labor del poder judicial. El poder judicial tiene un órgano de gobierno que garantiza la independencia, que es el Consejo General del Poder Judicial, que, entre otras funciones, tiene la función disciplinaria. Por lo tanto, si hay alguna irregularidad en la actuación de los magistradas o magistrados, quien tiene que intervenir es el consejo. Que el ministro pida al consejo que intervenga porque no le gusta el sentido de un voto discrepante particular de una sentencia es un profundo desconocimiento de cuál es su labor”, sostiene.

Rodríguez considera “perfectamente legítima” la crítica a la sentencia, sin embargo, insta a esperar al recorrido del caso en instancias superiores. “Es posible que se produzcan modificaciones y es posible que toda esa alarma que ahora existe pueda matizarse muchísimo”, asegura. “El sistema ha demostrado en muchísimas ocasiones que en resoluciones que en principio no se entendían demasiado bien, tras los recursos han empezado a tener compresibilidad”, explica. - M. M.