Nieve para recibir la primavera
Una vez que pase la “lengua de aire frío” será más fácil hacer pronósticos para Semana Santa
Bilbao - A pocas horas de la llegada de la primavera, las alertas meteorológicas por nieve y fuertes vientos, junto a las persistentes lluvias y el frío de estos días, no hacen presagiar una Semana Santa soleada, pero aún es pronto para realizar pronósticos certeros y cabe confiar en que cuando la masa de aire frío llegada ayer pase de largo, la situación mejore.
Ayer las previsiones se cumplieron y los fuertes chubascos que cayeron a lo largo del día en diferentes puntos de Euskadi se convirtieron en nevadas en zonas altas y del interior, pero también en localidades próximas a la costa o en Gallarta, Amorebieta y Cruces, donde a primeras horas de la tarde parques, jardines y campas se cubrieron de blanco. En cuanto a las carreteras, en varios puertos de los tres territorios de la CAV se aplicaron restricciones de tráfico o requerían cadenas, mientras que el de Herrera estuvo cerrado para todo tipo de vehículos.
La alerta naranja por nevadas se mantiene para las primeras horas de hoy, lo que se traduce en una previsión de que la cota de nieve ronde los 200 metros, aunque no se descartan cotas más bajas durante la segunda mitad del día. Ante esto, la Diputación de Bizkaia reforzó el dispositivo de vialidad invernal y elevó a treinta el número de máquinas quitanieves que recorrerán el territorio para facilitar la circulación de vehículos.
La Diputación recordó ayer que durante estos episodios de “climatología adversa es importante seguir las recomendaciones habituales, como mantenerse permanentemente informados del estado de las carreteras, evitar traslados innecesarios hacia zonas afectadas por precipitaciones de nieve, utilizar neumáticos de invierno, llevar cadenas y saber colocarlas”.
En Semana Santa Sobre un avance del tiempo previsto para la semana del próximo lunes día 26 al l de abril, el meteorólogo Edorta Román explicó a DEIA que “la situación actual se caracteriza por una atmósfera muy volátil. Estamos en plena entrada de una lengua de aire frío, que espero que sea la última del invierno, y es complicado adelantar pronósticos, porque habría que esperar a que la atmósfera se estabilice”. No obstante, puntualizó que “con todas las cautelas” que aconsejan esperar a “que pase la situación de temporal y a que la atmósfera se estabilice”, “algo sí se puede adelantar”.
Según señaló Román, “parece que a partir del jueves esta lengua de aire frío se alejará de Euskadi y se irá hacia el Mediterráneo, hacia Italia. Tras eso se espera una situación más estable, pero de cara al fin de semana continuará el ambiente lluvioso, sobre todo en la costa del Cantábrico, tanto el sábado como el domingo. Hasta el lunes seguirá el ambiente inestable, viento del norte, lluvia, menos frío pero ambiente invernal al menos hasta el día 26 y parece que el resto de la semana próxima, poco a poco, sobre todo a partir del martes, miércoles o jueves, el tiempo va a ser más estable”.
Edorta Román puntualizó que “la Semana Santa aún está lejos y la situación puede dar muchos bandazos, por lo que la fiabilidad de las previsiones es baja y la volatilidad alta, o sea que las cosas pueden variar”. Aún así, “todo parece indicar que seguirá el ambiente lluvioso e invernal hasta el próximo fin de semana, con una pequeña pausa el jueves y el viernes, pero el sábado y domingo retornará el viento del noroeste y el ambiente lluvioso”.
“A medio plazo, martes, miércoles, jueves y viernes de la próxima semana, la situación regresa hacia un tiempo más estable, dejará de llover, entrará viento del este y habrá una situación más anticiclónica coincidiendo con la Semana Santa”, concluyó Edorta Román.
Más en Sociedad
-
Aena comienza los controles de acceso para los sinhogar en Barajas
-
Al menos 21 países suspenden las compras de pollo de Brasil por gripe aviar
-
Euskadi propone a Madrid un semáforo con sellos de calidad para las universidades
-
El Gobierno vasco congela el precio de la matrícula de la UPV/EHU el próximo curso